"En su momento Independiente necesitaba modificar el Estadio por problemas estructurales muy serios en la Doble Visera que hubieran hecho peligroso continuar. Yo hubiera preferido construir un estadio nuevo en Santo Domingo pero una compulsa determinó que siga en el espacio histórico y me pareció bien. Junto a Luis Cabillón hicimos el proyecto. Yo doné mis honorarios al Club, como siempre lo hice para colaborar", explicó el arquitecto Alberto Fernández Prieto, que llevó adelante el proyecto original del Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.
"Todavía está incompleto el Estadio porque el proyecto original incluía debajo de la tribuna de Alsina una hotelería para la Primera o Inferiores, bajo la Bochini el Museo y bajo la Erico se trasladaban todas las dependencias administrativas y presidencia del Club que funcionan en Mitre, para que ese edificio se libere para trasladar el colegio o alguna otra idea, pero esa era la programación original. También falta el techo, que apoya sobre las cuatro gargantas", agregó.
En referencia a la posible ampliación del Estadio, Fernández Prieto manifestó: "Desconozco cómo es el nuevo proyecto, yo había presentado una idea para la ampliación del estacionamiento. Esta idea hay que analizarla, sólo vi unos render. Me parece complicado hacer una obra de esa importancia sin perder la localía. No se cómo se resuelve la iluminación, los accesos... Si el Estadio se amplía es positivo para el Club pero no estoy en condiciones técnicas de decirlo".
"No me parece imposible, pero sí difícil el proyecto. La construcción ha evolucionado muchísimo y las estructuras pueden hacerse en acero, aunque es más caro. En el caso de la tribuna Santoro creo que sí o sí habría que sacar la pileta. El suelo en Avellaneda es todo malísimo, al metro y medio ya hay agua, lo veo muy complicado excavar tanto", insistió el arquitecto en diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo por Radio Gama.
"El hormigón es un material noble, permite muchas cosas, pero no creo que las columnas existentes en la Bochini estén preparadas para sostener palcos. Habría que tener los planos para hablar con seriedad sobre lo que es factible y lo que no. Si veo los planos en una semana puedo dar una idea sobre lo que es posible o no. Si me llama la CD aportaría mi conocimiento, todo sea para el bien de Independiente. Si me llamaran para una tercera bandeja la veo difícil, pero habría que estudiarlo. En lo que ya hay no veo posible construir una tercera bandeja", consideró Fernández Prieto.
"Supongo que la CD debe estar evaluando la seriedad de la propuesta para después analizarla técnicamente. Cualquier solución que se haga respetando lo existente es bastante cara, no se cómo le cerrarían los números a un inversor externo. Quizás habría que hacer cuentas y ver si no es más económico hacer un estadio nuevo en Santo Domingo que reformar lo existente, pero el hincha tiene un tema sentimental con el cambio de lugar del Estadio, pero eso sería lo lógico, con un predio que tiene como 60 hectáreas, accesos por todos lados, todo lo que precisa un estadio moderno. En este caso quizás se podría llegar a hacer una nueva tribuna para el lado de la Erico, porque para la Bochini es imposible", aclaró.
En cuanto a su capacidad, Fernández Prieto recordó que "la cancha actual de Independiente responde a las normas FIFA como pocas canchas las tienen. Hay un sistema de interconectividad para pasar de una tribuna a otra, y normas de seguridad, lo mismo que la altura de los escalones. Esas normas marcan que los espectadores debieran estar todos sentados, por eso se amplió el Estadio pero hay menos localidades que antes. Si se aplica o no esa norma es otro tema, y ahí aumentaría la capacidad, aunque sería una trampita". Recordemos que esta normativa ya no corre más por parte del organismo mundial.
Por último, el arquitecto Fernández Prieto aseguró que "si yo estuviese en el lugar de la CD consultaría con todos los referentes el proyecto, partiendo de la base de la buena fe que tenemos todos para colaborar, escuchar otras opiniones".