La Confederación Sudamericana abrió el expediente del partido entre Independiente y la U de Chile.
Al Rojo se le inició un procedimiento disciplinario en los artículos 8.1, 8.2, 12.1 (a, b y d); 12.2 (a, b, f, i, j) y 15.2 del Código disciplinario; Art 19 (q), 22 (a y g) del Reglamento de Seguridad; Art 5.1.11 Manual de Clubes; y Art 6, 27 y Anexo I lista de sanciones del Código Disciplinario de Conmebol.
ARTÍCULO 8. SANCIONES Y ORDENES. DEFINICIONES
1. Los órganos judiciales imponen sanciones y emiten órdenes.
2. Las sanciones son las penas que este Código establece para los infractores
ARTÍCULO 12. PRINCIPIOS DE CONDUCTA
Las Asociaciones Miembro, los clubes y sus jugadores, los oficiales, los oficiales de partido y demás miembros deberán actuar en todo momento con respeto y estricta observancia a los principios de lealtad, integridad y deportividad.
2. Constituyen, entre otros, comportamientos imputables e infracciones sancionables a los referidos principios:
a) Participar o cometer una tentativa de participación en sobornos activos o pasivos y/o en prácticas de corrupción.
b) Comportarse de manera ofensiva, insultante o realizar manifestaciones difamatorios de cualquier índole.
f) Comportarse de manera tal que el fútbol como deporte en general y la CONMEBOL en particular, pudieran verse desacreditados como consecuencia de ese comportamiento.
i) No acatar las instrucciones del organizador del torneo.
j) No comparecer a un partido o hacerlo más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación.
Artículo 19 del reglamento de seguridad - Funciones OSAM u OSCL Local.
Q. Solicitar y coordinar con la policía anfitriona o seguridad privada un servicio de custodia y control del exterior de los hoteles de concentración de las delegaciones deportivas visitantes durante el tiempo de estadía en la ciudad anfitriona, evitando de esta forma la presencia de personas que alteren el descanso y bienestar de los jugadores con el accionar de pirotecnia, arengas, murgas, silbatos (pitos), instrumentos musicales y similares. La disposición también aplicará para los hoteles de las delegaciones deportivas locales.
Articulo 22 del reglamento de seguridad - Objetos prohibidos
A) Armas blancas
G) Bombas de estruendo.
5.1.11 Interrupción, suspensión, abandono y cancelación del partido
El Delegado de Partido liderará todo el equipo trabajando con el objetivo prioritario de que todos los partidos de la CONMEBOL se desarrollen dentro de los límites de seguridad y normalidad, desde la apertura de portones hasta el término del partido y el posterior cierre del estadio.
La interrupción, suspensión y abandono del campo de juego o cancelación del partido son el último recurso posible, y únicamente se podrán dar cuando hay una amenaza clara e inminente a la seguridad de los jugadores, oficiales y/o público.
Con este objetivo, se deberán tomar en cuenta las orientaciones de la CONMEBOL que se deberán desarrollar durante la gestión de crisis, como ser situaciones de retraso, interrupción o abandono del partido. Todos los encargados de tomar decisiones deben estar involucrados en el proceso.
El Árbitro debe interrumpir el partido si el campo de juego no está en condiciones mínimas o si otras cuestiones no están de acuerdo con las Reglas de Juego.
El Delegado de Partido debe evaluar la situación identificada y consultar el grupo de gestión de crisis para definir si es un caso de:
f Interrupción: cuando el Delegado y los involucrados en el grupo de gestión de crisis creen que en un corto espacio de tiempo (normalmente hasta 45 minutos) la situación puede ser controlada y el partido puede ser reanudado y concluido.
f Suspensión: cuando el Delegado y los involucrados en el grupo de gestión de crisis creen que no será posible en un corto espacio de tiempo controlar la situación para empezar o reanudar el partido de forma que sea concluido con seguridad.
f Abandono: cuando un equipo no se presenta para un partido (excepto en casos de fuerza mayor) o se niega a seguir jugando o se retira del campo antes del final del partido.
Durante la Reunión de Coordinación de Partido, el Delegado de la CONMEBOL acordará con todos los participantes, quién deberá componer el grupo de gestión de crisis. El Delegado de Partido debe recopilar el nombre de todos los involucrados, localización durante el partido y teléfono móvil para convocar a la reunión de emergencia de gestión de crisis.
Se recomienda evaluar el comportamiento de los hinchas y la capacidad del estadio durante el proceso de evaluación y toma de decisión para suspender o interrumpir un partido.
Es fundamental que se consulte a los representantes del equipo local (y responsables de la operación del estadio) y a los oficiales de seguridad.
En el caso de que un partido sea suspendido o interrumpido por motivo de fuerza mayor o riesgo inminente, luego de su inicio, el partido debe ser reanudado con el mismo marcador en el mismo minuto en el que haya sido interrumpido o suspendido.
Los siguientes principios deben ser seguidos para la reanudación del partido:
- El partido se reanuda en los mismos términos y condiciones que se encontraba al momento de la suspensión;
- El partido debe reanudarse con los mismos jugadores en campo, y suplentes disponibles en el momento de la interrupción del partido; no se admitirán cambios de ningún tipo;
- Los equipos solo podrán hacer las sustituciones a las cuales tenían derecho cuando el partido fue suspendido / interrumpido;
- Jugadores expulsados durante el partido que fue suspendido no podrán ser sustituidos;
- Cualquier sanción aplicada antes de la suspensión del partido permanece válida;
- El nuevo horario de KO, fecha y sitio (debe ser decidido por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL.
- Cualquier otro aspecto que demande decisión, deberá ser llevado a la Dirección deC ompeticiones y Operaciones de la CONMEBOL.
Publicar un comentario
Publicar un comentario