El ex Secretario General del Rojo y actual presidente de la Agrupación Independiente repasó algunos puntos polémicos de su última gestión dando su parecer sobre los casos Verón y Gaibor, la postergación de las elecciones pasadas y cómo se preparan para las próximas. Escuchá la nota.
"La demora del balance es porque no le cerraban los números. Encontramos demasiados puntos flojos para una Institución como Independiente, y de cara al futuro se dará una situación muy riesgosa, y algún presidente que tendrá que lidiar con estos problemas", dijo Héctor "Yoyo" Maldonado en declaraciones a Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo.
El ex Secretario General del Club y actual titular de la Agrupación Independiente, además, se refirió a estos temas:
Caso Verón: "Nace en 2019, que llega a Independiente como jugador libre, aunque había que pagar una cifra de 500 mil dólares por liberarse de la MLS, aunque nunca apareció ese documento, por eso nunca se le pagó. Agremiados y el representante Marcollese hacen una denuncia en el juzgado de trabajo, y fue una situación más que nada mediática para llegar de 500 mil a 6 millones de dólares. Desde que está esta CD nunca se reclamó más nada. Nosotros habíamos puesto como garantía el predio de Quilmes, y esta gente lo cambió por el predio de Wilde, y me llama mucho la atención. Hoy el caso está en la Corte Suprema".
Gaibor: "Fue pagado en dos cuotas de dos millones de dólares. La deuda se genera por un documento que trajo su representante, y luego de la pandemia se queda en Ecuador y comienza el juicio, no regresa a Buenos Aires".
Los derechos de la TV: "Cuando asumimos en el cargo en 2014 Independiente cobraba 4.5 millones de dólares y en 2021 cobraba 1.5 millones. Hubo un reclamo hacia Tinelli como presidente de la Liga, que termina renunciando, y la AFA interviene y algo recompone pero no creo que llegue a 2 millones anuales".
Causa judicial: "Fui sobreseído y me pregunto de qué, si no habia hecho nada. Fueron acusaciones de un barra brava que nos hizo parte de una asociación ilícita y nos iniciaron una causa a Hugo Moyano, Pablo Moyano y a mi. Los tres fuimos sobreseídos".
La represión tras la Asamblea de julio de 2022 en la Sede: "Nosotros nunca mandamos a reprimir a los hinchas. El encargado de la seguridad del Club era Seoane y el que se encargaba de los operativos era Montaña. Todo fue incitado para que nos echaran la culpa a nosotros".
Grupo Champagne: "Cuando estábamos en la B los convocamos porque trabajaban bien. Un poco antes de que se gane la Sudamericana ellos ya tenían en mente quedarse con el Club, y fue ahí que nos pusimos frmes y tuvimos que hacer frente a una situación con causas y traidores adentro. Convivir con traidores no es fácil".
Predios: "Me duele y me da vergüenza el estado de abandono. Llevarlos al nivel que estaban costó mucho dinero y tiempo. Sería bueno que un arquitecto evalúe cuánto costará ponerlos de nuevo en valor como estaban en 2022".
Estadio: "Desde que se perdieron las elecciones no volví a la cancha. Además, hay un litigio para que me devuelvan mi palco. Había un juicio con el Banco Provincia por 5 millones de dólares por la Platea Bochini y teníamos las cuentas embargadas. Las negociaciones fueron muy duras, hasta llegar a un arreglo y pagar un precio mucho menor a los 5 millones, pero había que hacer la obra. Se hicieron dos Gargantas (3 y 4), la Bochini alta y baja, los palcos de prensa, refuerzos de la tribunas, sellar grietas en la Erico y la Norte. El color gris es una vergüenza. No puedo entender que esta gestión haya cambiado el Rojo por el gris. Los socios tienen que rebelarse. Yo llevé toda mi vida el Rojo con orgullo en mi corazón y en la sangre".
Elecciones 2022: "La demora en las elecciones se debió a que la Agrupación Independiente Tradicional no cumplía con el Estatuto ni con Personería Jurídica, por eso lo rechazamos. Ellos, que tienen muchos contactos, fueron a la Justicia y suspendieron las elecciones. El PRO se metió de lleno en la elección y por eso se suspendió durante un año prácticamente".
Elecciones 2026: "Hay muchos candidatos a Presidente, estamos conversando con varios. Todavía es temprano para decidirlo. Seguramente en los primeros meses del año que viene estará elegido el candidato de la AI. No se habló de un consenso y por ahora no veo un movimiento para hacer eso. El tiempo va a poner las cosas en su lugar. Nosotros hemos decidido que la AI va a salir sola, pero si los caminos indican que una unidad. Cuando armás una CD el 85% no trabaja, vienen solamente a los partidos. Hay que poner mucho esfuerzo y estar 24/7 para Independiente".
El recambio generacional: "Varias agrupaciones se están renovando pero igual necesitan de la experiencia de la gente que sabe un poco más. Todos se entusiasman al primer mes. Trabajar ad honorem no es fácil".
Convencer a los socios: "No hay que conquistar a nadie, hay que contar lo que pasó. Le vendieron espejitos de colores a la gente. Fue lo que pasó en el país, te arman un relato de una gestión mala, pero con el tiempo te das cuenta que no era tan mala, estábamos mejor antes. Esperemos que en 2026 Independiente vuelva a recuperar la memoria, y que ese color gris que tanto nos duele se vaya del Club y vuelva a brillar el color Rojo que tanto queremos y llevamos en el alma".

Publicar un comentario
Publicar un comentario