El arquitecto que participó del proyecto original del Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini dio su punto de vista sobre la posible ampliación que se anunció desde el oficialismo. Aunque ve muy complicada la obra y aún poco claro el plan, agregó que "si se hace que salga bien, Independiente está por encima de todas las cosas".
"El anteproyecto del Estadio Libertadores de América surgió de mi estudio, la maqueta nuestra estuvo expuesta en la Sede dos años, los hinchas de Independiente ya se habían identificado con el nuestro. Luego vino el de Fernández Prieto y avanzamos en un proyecto superador que es el que terminó. Hoy tenemos un estadio para 44.000 personas sentadas, que era lo que se pedía en aquel momento. Luego en la Argentina las reglas cambian", dijo Luis Cabillón este martes.
"Conozco poco del proyecto de ampliación. Vi algunas imágenes pero me parece que ni lo deben tener, sólo dibujitos. El Estadio está hecho con estructuras prearmadas, menos los pilotes. No se pueden tomar de ahí, todo lo que venga tiene que ser independiente, me cuesta imaginar cómo van a plantear la ampliación. Deberían hacer una nueva línea de pilotes porque Independiente se funda sobre bañados, nosotros fuimos a 12 metros para fundarlo. Sobre la Norte debe desaparecer la pileta, sobre la Erico en el estacionamiento, en la Sur donde entran los micros visitante y sobre la Bochini no hay posibilidad de crecer porque los pilotes están sobre el cordón de la vereda. Si se hace, será un Estadio totalmente diferente. Me da la sensación de que van a tener que mostrarlo bien, que sea transparente y que el hincha esté de acuerdo", amplió el arquitecto.
En diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo, por Radio Gama, Cabillón agregó: "Acá hay un negocio y se va a tener que explicar muy bien. Por qué una empresa y no otra, por qué a 20 años o a 30... Esta CD cumplió muy poco de lo prometido en campaña, casi nada".
"Creo que con la estructura existente no hay posibilidad de soportar nada. Las columnas de las Gargantas están calculadas para soportar el techo de dos tribunas, o media y media para cada lado, y están calculados para un soporte de 40 metros de ancho por 90 y de 40x120m. Es imposible además que con la obra que se está hablando Independiente no pierda la localía durante la construcción. Hagan el techo, muchachos... Hay muchas cosas más importantes que hacer en el Estadio para la comodidad de los hinchas como el estacionamiento. Si se va a sacar la pileta y los hinchas están de acuerdo aprovechen que ya está hecho el pozo para estacionamiento subterráneo", sentenció el hombre de Movimiento Independiente.
Cabillón además contó que "volver a más populares sería una forma de aumentar el aforo, pero ¿cuántas bandejas le vas a hacer? ¿Lo ves bien el partido desde la tercera bandeja o estás estafando al hincha que no va a ver nada desde allá arriba? ¿Todos los partidos le queda chico el Estadio a Independiente? Si hace más de 20 años que no salís campeón seguramente te queda chico, pero no se si la solución es hacer esto para que el beneficio por 20/30 años se lo lleve un privado. Por otro lado, no se hizo estudio de nada, todo está en el aire, y por los render que vi es una payasada".
"Creo que es más recomendable ocuparse en tener un equipo competitivo, salir campeón, tener más peso en AFA... Un equipo campeón les va a dar más votos que un Estadio para 20 mil personas más... La gente no se tiene que enterar cuando ya esté hecho, hay que mostrar el proyecto, la maqueta todo. Y si se hace que salga bien, Independiente está por encima de todas las cosas", finalizó Cabillón.
Publicar un comentario
Publicar un comentario