Cómo se hizo de Independiente por la influencia del tío CarlitosPese al vínculo con Newell's, Griffa siente un afecto especial por el club en el que trabaja
Nunca sabrá si fue un guiño del destino o un mandato inconsciente que debía cumplir. Pocos saben que Jorge Griffa tenía un vínculo con Independiente, pero mejor que lo cuente él... "La verdad es que no tuve que pensar demasiado la propuesta. Estaba dando cursos en el interior y en el exterior, en México y en Chile, cuando me dijeron de venir al club. Del primero que me acordé fue de mi tío Carlitos, de mi Casilda natal. Él era de Independiente y de pibe me decía que yo tenía que ser de Independiente. Y lo fui por mi tío. No es un invento. Es una situación que viví y que me trajo presente al tío Carlitos".
En Newell's se van a poner celosos...-En Newell's tengo muchos afectos. Y, bueno, ahora está Martino en la selección? otra alegría.
¿Con qué panorama se encontró en Independiente?-Respecto del punto de referencia que tenía, no fue tan negativo como pensaba. Había cosas bien hechas y que había que continuarlas. Había otras para mejorar, pero no porque mi grupo de trabajo sea mejor, sino porque tengo muchos más años y profundización en lo que fallé que en lo que acerté.
¿Cuándo cree que se verá su mano en los juveniles?-Siempre digo que lleva un tiempo. Pero no es la continuidad de una persona, sino del trabajo entre los que enseñan y los que reciben los conocimientos. A Independiente hay darle respuestas porque es el gran club que necesita resolver sus problemas. Lo irá haciendo, sobre todo, con la parte dirigencial, que tiene el compromiso y la responsabilidad mayor para componer la situación.
¿Cómo es Hugo Moyano?-Genial. Pensé que iba a encontrarme con una persona mucho más distante. Pero no, al contrario, es una maravilla de tipo. Me llamó y pensé que iba a atenderme diez minutos, así nomás, y me tuvo como tres horas. También lo tenemos a Noray [Nakis], que fue el que me tentó para venir a Independiente.
¿Cómo es su semana?-Vengo al predio casi todos los días. Estoy en contacto permanente con los técnicos, con los educadores y docentes. Porque no hay que dejar que el chico haga lo quiera, sino lo que exige el fútbol dentro de sus condiciones. Eso nos obliga a estar casi todo el día, más los cursos que doy. Hay que acortar el tiempo de espera de los dos grupos: el futbolístico y el de enseñanza con las experiencias propias.
¿Cada cuánto va a Rosario?-Estoy un poco dejado. Voy a Rosario porque tengo mi casa. En Casilda tengo mi campo. Bah, en Arequito, mejor dicho, pero camino a Casilda. Tengo que ir al campo y hace bastante que no voy por las necesidades del fútbol. Pero soy un apasionado del campo. Me gustaría ver a mis amigos. Pero, a veces, la vida nos empuja a lugares impensados y a estar al margen de los afectos que uno tuvo desde chico. Pero bueno?.
-Le está dando el gusto al tío Carlitos...-Es verdad, je...
En Rosario, dos discípulos de lujo: Martino y Bielsa
Entre los tantos que pasaron por su tutela, Jorge Griffa tuvo dos alumnos de lujo: Gerardo Martino y Marcelo Bielsa. "Martino es un tipo serio, concreto, lleno de inquietudes. Está en su mejor momento y en una situación privilegiada. Otro fue Bielsa. Uno estuvo pegado bastante tiempo por las situaciones del fútbol. Eso me hace pensar en positivo. No sólo hemos hecho algo jugando, sino también expresando experiencias. Uno trató de inculcarles todo lo que pudo sobre lo futbolístico y lo extrafutbolístico".
Francisco Schiavo
Diario La Nación, domingo 9 de agosto de 2015