0
Tengamos en cuenta que vivo en Girona, España desde el 2002 y sigo al Rojo desde la distancia. No vivo el dia a dia del club, pero si intento ver los resúmenes o los partidos que disputa el Rojo, obviamente que cuando viajo a Argentina voy a verlo, como esta año que tuve la triste-suerte de ver el 0-0 con Riestra.


Ambiente espectacular, como siempre la hinchada Roja demostrando que es la mejor de la Argentina, con el recibimiento al equipo y luego alentando durante todo el partido.

En aquel partido el equipo dirigido por Julio Vaccari no supo como desmontar a un equipo que fue al Ricardo Enrique Bochini LDA, a meter pierna fuerte y rascar al menos un empate, y así fue.

Hago esta introducción para comentar la victoria por Copa Argentina contra Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en San Luis.



Una primera parte donde si bien Independiente llevó la iniciativa del juego, no pudo (el rival juega obviamente) o no supo dar un ritmo más alto a la circulación del balón para encontrar aquellas situaciones favorables para generar situaciones de peligro en el área rival.

Demasiadas conducciones de los centrales en el inicio de juego, con el riesgo que conlleva que una perdida puede ser una oportunidad de gol clara para el rival. También la distancia entre los mediocampistas, encargados de crear juego, para mi entender demasiado lejos entre ellos, con lo que no conseguían atraer a los rivales para que otros jugadores aprovechasen los espacios generados.

En la segunda parte el juego mejoró, las posesiones del balón tuvieron más paciencia y mejor entendimiento entre los jugadores. Esta mejoría provoco las situaciones que derivaron en los goles y la posterior victoria del Rojo.

Si bien el mercado de pases está abierto y habrán más llegadas y salidas (esperemos que no sean de las más relevantes a dia de hoy) el nivel de juego de crecer, Independiente debe ser protagonista en todos las canchas y contra todos los rivales, debe ser controlar los tiempos del partido: cuando atacar rápido y cuando ser más paciente, cuando presionar en el inicio de juego rival o dejarlos que progresen hasta medio campo para recuperar rápido en esta zona para atacar los espacios a las espaldas de la linea defensiva. Cuando atacar por una banda repetidamente para llegar de segunda linea por el centro o por la banda contraria, y así más conceptos que ya iré detallando.

Quedan bastantes sesiones de entrenamientos para incorporar conceptos y demostrar que Independiente está de vuelta peleando por todos aquellos torneos que se le presenten.

Seamos optimistas y esperemos que el Rojo siga en linea ascendente, y sea protagonista de cada partido que dispute.

Sergio Pechtner  
Entrenador Nacional Nivel 3 (UEFA PRO)
Especialista en Scouting y Análisis del Juego MBP School of Coaches
Director Metódologico KimetSport
Next
This is the most recent post.
Previous
Entrada antigua

Publicar un comentario