
La tapa del apéndice Beijing 2008 de "100 años de fútbol olímpico"
Ni bien salió publicado hicimos un comentario de este fabuloso libro de Eduardo Cantaro señalando que, a pesar de ser el torneo internacional de selecciones más antiguo del mundo, poco es lo que se sabe acerca del fútbol olímpico, y sin embargo, el deporte es uno de los pilares de la celebración.
Al cumplirse un siglo de su disputa dentro del marco de los Juegos, este periodista e historiador argentino decidió encarar una investigación seria y rigurosa que se completa en estos días con la aparición del anexo dedicado a Pekín 2008, con la última medalla dorada conseguida por la Argentina.
La Caldera del Diablo lo entrevistó para conocerlo un poco más y que nos cuente acerca de su libro, la relevancia histórica y el futuro del fútbol dentro de los Juegos Olímpicos, y unas cuantas cosas más. La nota, de Emiliano Penelas, está en dos partes. Esperemos que la disfruten.
Primera parte:
Segunda parte:Más videos en www.youtube.com/lacalderadeldiablo
"100 años de fútbol olímpico", de Eduardo Cantaro (Buenos Aires, 2008). Prólogo de Alejandro Fabbri. Para adquirir el libro junto al apéndice Beijing 2008: eduardocantaro@gmail.com
Eduardo Cantaro nació en Buenos Aires, el 4 de noviembre de 1970. Fue colaborador en diferentes medios gráficos como revista La Primera, El Planeta Urbano, Agencia NOVA, revista CONMEBOL, revista Fox Sports, y otros. Es miembro del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF).

Recomendamos, además, visitar los blogs del autor: Historias Albicelestes. Pasado y actualidad de la Selección Argentina de Fútbol y Algo de fútbol de allá.
Publicar un comentario
Grande Eduardo. Tenemos una entrevista también en nuestro blog.
Saludos.
Muy bueno su libro, lo recomendamos, y muy amable Eduardo.
Saludos
Emiliano
Publicar un comentario