0

El uruguayo recordó al Rojo campeón del mundo ante el Liverpool y la histórica final de Libertadores frente a Gremio. Además, se refirió al presente de Rodrigo Rey y aseguró que "de no mediar una oferta muy grande será el arquero de Independiente por varios años más". Escuchá la nota.

"La rivalidad futbolística entre Argentina y Uruguay existe desde siempre, desde los Juegos Olímpicos y el primer Mundial, pero estamos felices de convivir y al margen del fútbol nos sentimos hermanos. Independiente tiene una tradición histórica con los arqueros uruguayos. Para mi generación un referente fue Mazurkiewicz, y en Argentina entre Dibu Martínez, el Pato Fillol, Pumpido, Amadeo Carrizo. A mi me maravilló Néstor Martín Errea, que era suplente de Roma en Boca y salió campeón con Peñarol. Yo era basquetbolista, pero ya llegué como arquero formado a Independiente. Pepé Santoro, por lejos el mejor arquero de la historia del Club aunque por edad no compartimos plantel, fue muy ameno tenerlo cerca", contó Carlos Goyén, campeón de todo con el Rey de Copas.

Consultado sobre la llegada de Lavagnino, el uruguayo dudó: "Me suena raro que River le ceda a un arquero a Independiente, donde no va a jugar porque Rey está en un momento muy bueno. Me sorprende, yo si fuera directivo de River lo cedería a un equipo donde pueda jugar". Yo hablando del arquero que el Rojo cedió al ascenso uruguayo dijo que "Deportivo Maldonado es un equipo ordenado, no anduvo muy bien futbolísticamente. Independiente cede a Diego Segovia para foguearlo y ver si está a la altura. Es muy complicado competir con Rey".

"Detrás mío tenía un arquero que mostró ser un arquero extraordinario como Moriconi. Yo jugué 5 años en Independiente y era muy difícil que saliera, jugué 102 partidos seguidos. Hoy no pasa tanto eso. Pasaron 40 años para que Rey supere mi record. Para mi fue muy lindo compartir el arco con Moriconi. Tuve la fortuna de nunca ser suplente, salté del básquet a la Primera de River de Montevideo", aseguró en diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo por Radio Gama.

"Rey camina de acuerdo a como anda el equipo. Tengo trato con él, yo marco alguna cosa que me parece, a veces coincidimos, otras no. Él está muy sereno. Le dije que no me gustaba que gesticulara cuando un defensor fallaba, que parecía que lo estaba mandando al frente, pero él es muy buena persona, no lo hace de mala leche, es temperamental, y ahora ya no lo está haciendo. Como arquero es completo, sale bien, descuelga, es seguro, quizás le falta mejorar un poquito con los pies. De no mediar una oferta muy grande supongo que será el arquero de Independiente por varios años más", consideró Goyén.

"Yo tenía jugadores extraordinarios en la defensa, como Villaverde, Trossero y Olguín. Habia que hacer las cosas muy sencillas. Cuando llegué a #Independiente después de Santoro los que siguieron jugaron poquito tiempo, por eso quise vestirme sobrio y jugar sencillo. Independiente tenía una constelación de estrellas y un gran DT como Pastoriza, un AC como Ramón Adorno que sabía muchísimo de fútbol", manifestó.

Consultado por la histórica final de la Copa Libertadores de 1984, el golero relató: "Gremio tenía un equipazo, y ese partido lo ganó tácticamente Pastoriza. Lo hablé mucho tiempo con De León. Independiente tenía mucho equilibrio: creación en Bochini, precisión en Burruchaga, recuperación con Giusti y un jugador extraordinario como Marangoni, muy parecido a Busquets. Empezamos con 80 mil personas silbándonos y terminamos con 80 mil personas aplaudiéndonos".

"Este Mundial de Clubes fue una farsa económica, marketinera, para recaudar. Independiente es el máximo ganador de la Libertadores, el Liverpool es el máximo campeón de la Champions detrás del Real Madrid, y no estuvieron ni invitados. Independiente le ganó al Liverpool, el mejor equipo del mundo de entonces, por lo que fuimos campeones del mundo. Entonces los ingleses fueron caballeros, lo de la guerra quedó afuera de la cancha", contó Goyén.

Repasando la anécdota de la foto en que se lo ve descolgando un centro con una sola mano en Tokio Goyén relató: "Contra Liverpool dije 'acá no se me escapa ninguna', y en un centro pasado salí y salté hacia atrás y la bajé con una sola mano apenas con la punta de los dedos, la famosa foto de El Gráfico y me acuerdo que al girar Pastoriza me hacía gestos como tomándose el cuello, jeje. No fue un lindo partido ese, pero lo supimos manejar, lo trajimos al ritmo nuestro. Marangoni la pisaba, Carlos Enrique anuló a Johnson. Ese equipo era una selección europea".

Publicar un comentario