Otro partido que Independiente no mejora su rendimiento futbolístico y el equipo está en dinámica negativa de un solo punto de nueve disputados. El rendimiento individual y colectivo está muy lejos de los que demostraron hasta no hace mucho tiempo en las diferentes competiciones que jugó.
Desde el regreso a las competiciones, cuatro partidos, 1G, 1E, 2D (contra equipos en situación de “descenso”) la imagen es muy pobre, primeras partes que se desaprovechan con un juego colectivo muy lento y precipitado, porque al no haber movimiento entre lineas para construir el juego en la zona media, se buscan desplazamientos o pases largos como si les molestase tener la pelota. Tener la posesión del balón más tiempo que el rival sin generar peligro no tiene sentido pero tampoco regálasela cuando poco presión ejercen y más teniendo en cuenta que el único jugador que siempre está con un rendimiento alto a nivel defensivo es Rodrigo Rey.
Ante un planteamiento de 2 líneas de 4 y 2 puntas del Lobo, el Rojo fue incapaz de moverse entre lineas para buscar pases y/o generar espacios para que algunos jugadores los puedan aprovechar. Solo cuando Cabral al inicio de la segunda parte o con la entrada de Galdames, actuando de 5, el equipo tuvo mejor fluidez en la circulación de la pelota, y cuando los jugadores en el carril central juegan en corto, Galdamez-Cabral-Loyola y con el apoyo de alguno de los puntas, generan situaciones de superioridad numérica por fuera para buscar algún centro con peligro real y no como los de la primera partes desde 20 metros afuera del área.
Si bien en la segunda parte hubo una tibia mejora, no alcanzó para remontar un partido que si el Rojo quiere estar peleando por entrar en las Copas debe competirlo de otra manera. Fue un deja vú del partido contra Talleres en el LDA.
Los objetivos están cuesta arriba, y el equipo va cuesta abajo, se viene un mes de agosto con compromisos importantes, como este viernes antes Belgrano por la Copa Argentina, luego River, el doble enfrentamiento contra la U de Chile, contra Vélez, Platense e Instituto, que puede ser decisivo para el futuro del equipo.
Ojalá Vaccari encuentre la forma de mejorar el rendimiento en los próximos cuatro días antes de viajar a Rosario, jugadores tiene y demostró hace poco que el equipo funcionaba de manera, podríamos decir, brillante…
Sergio Pechtner
Entrenador Nacional Nivel 3 (UEFA PRO)
Especialista en Scouting y Análisis del Juego MBP School of Coaches
Director Metódologico KimetSport
Desde el regreso a las competiciones, cuatro partidos, 1G, 1E, 2D (contra equipos en situación de “descenso”) la imagen es muy pobre, primeras partes que se desaprovechan con un juego colectivo muy lento y precipitado, porque al no haber movimiento entre lineas para construir el juego en la zona media, se buscan desplazamientos o pases largos como si les molestase tener la pelota. Tener la posesión del balón más tiempo que el rival sin generar peligro no tiene sentido pero tampoco regálasela cuando poco presión ejercen y más teniendo en cuenta que el único jugador que siempre está con un rendimiento alto a nivel defensivo es Rodrigo Rey.
Ante un planteamiento de 2 líneas de 4 y 2 puntas del Lobo, el Rojo fue incapaz de moverse entre lineas para buscar pases y/o generar espacios para que algunos jugadores los puedan aprovechar. Solo cuando Cabral al inicio de la segunda parte o con la entrada de Galdames, actuando de 5, el equipo tuvo mejor fluidez en la circulación de la pelota, y cuando los jugadores en el carril central juegan en corto, Galdamez-Cabral-Loyola y con el apoyo de alguno de los puntas, generan situaciones de superioridad numérica por fuera para buscar algún centro con peligro real y no como los de la primera partes desde 20 metros afuera del área.
Si bien en la segunda parte hubo una tibia mejora, no alcanzó para remontar un partido que si el Rojo quiere estar peleando por entrar en las Copas debe competirlo de otra manera. Fue un deja vú del partido contra Talleres en el LDA.
Los objetivos están cuesta arriba, y el equipo va cuesta abajo, se viene un mes de agosto con compromisos importantes, como este viernes antes Belgrano por la Copa Argentina, luego River, el doble enfrentamiento contra la U de Chile, contra Vélez, Platense e Instituto, que puede ser decisivo para el futuro del equipo.
Ojalá Vaccari encuentre la forma de mejorar el rendimiento en los próximos cuatro días antes de viajar a Rosario, jugadores tiene y demostró hace poco que el equipo funcionaba de manera, podríamos decir, brillante…
Sergio Pechtner
Entrenador Nacional Nivel 3 (UEFA PRO)
Especialista en Scouting y Análisis del Juego MBP School of Coaches
Director Metódologico KimetSport
Publicar un comentario
Publicar un comentario