"Siempre hablamos sobre cosas que están en el aire, sin un solo plano técnico", insistió el arquitecto respecto a la falta de información respecto a los proyectos para el Estadio. Criticó la insistencia en la construcción de un estacionamiento costoso que beneficiaría a pocos socios y la presunta falta de necesidad del techo. Escuchá la nota.
"Se entiende muy poco lo que dijo Grindetti sobre el Estadio. Pasamos de una tercera bandeja a habar de una remodelación en la planta baja y mucho hincapié en el estacionamiento. No hay un proyecto y surgen dudas. El render que se presentó en su momento era bastante burdo, no respetaba escalas, y encima ahora nos enteramos que para Grindetti deja de ser importante el techo. Lo único seguro es que el proyecto como se presentó era prácticamente irrealizable. No se si todo esto tiene un viso de campaña electoral, porque no le encuentra sentido", dijo el Arquitecto Claudio Pezzi.
Respecto a los dichos del Presidente con Fernando Niembro sobre insturar un sistema de scoring, el hombre de Puro Sentimiento Rojo opinó: "Es un absurdo plantear que el que llegue primero a la cancha tendrá beneficios. ¿Cuál es el motivo? Uno va a la cancha con la anticipación que puede o incluso hay partidos en días laborables que es imposible anticiparse, más allá que el scoring no está en el Estatuto"
Y sobre la construcción del estacionamiento, Pezzi recordó que en Independiente "tenemos el problema de la desconcentración, en un Estadio en medio de un entorno cerrado. Porque aún pudiéndose hacer 800 cocheras, ¿por qué se beneficiará a 800 socios? Sólo puedo pensar qye hay un fin comercial que ni siquiera sabemos si es para el mismo Club. Si fuera un estacionamiento subterráneo, sería muy costoso porque está en un terreno pantanoso, requiere un encofrado muy específico. Estamos hablando de un nivel de ingeniería fuera de escala, una obra faraónica que en caso de hacerse beneficiará a 300, 600 u 800 socios y perjudicaría a 30 mil. Este es un tema que excede al Estadio en sí mismo y debe ser abordado por un urbanista, pero lo más importanta es que no hay planificación. ¿Quién es el encargado de llevar adelante estas obras que el Presidente dice en un reportaje?".
"Hoy se conocieron imágenes de la cancha pintándose de gris. Si el Presidente anunció que se van a reformar las populares ¿por qué se ponen a pintar? ¿Cuánto va a durar? Así se malgastan los pocos recursos que hay. Mientras en Domínico todavía seguimos con una carpa cuando ya tendrían que estar terminados los vestuarios", agregó el profesional, en diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo por Radio Gama.
"El estacionamiento siempre aparece como un tema prioritario. En la pileta hubo un problema de una rajadura histórico, que no se si se solucionó del todo. Sería burdo que se utilice ese tema para eliminar la pileta y justificar una tribuna nueva", refirió Pezzi, quien luego contó parte del plan presentado por su agrupación para ampliar la capacidad del Estadio: "Las dos cabeceras altas se hicieron plateas para bajar la cantidad de gente, porque la estructura no está preparada para ser populares. Nosotros presentamos un proyecto de reconfiguración en la Bochini baja para que vuelva a ser popular como en la Visera, lo que aumentaría en 7000 populares, y otro cambiando la pendiente de las cabeceras, reconfigurándolas y eliminando el pasillo. Las gargantas son una inversión gigantesca para muy poco rendimiento de ubicaciones, no se puede modificar eso, y sería un despropósito demolerlas incluso".
Por último, y consultado por el techo, el arquitecto Pezzi remarcó: "El techo nuncsa supimos cómo iba a ser, si el proyecto original u otro, ni de qué material sería, porque los costos son muy distintos de acuerdo a los materiales. Siempre hablamos sobre cosas que están en el aire, sin un solo plano técnico. ¿Por qué dicen que el techo no sirve porque llueve? Es fácil hablar desde un palco, que además de aire acondicionado ahora también están calefaccionados. Hay que darle protección y confort al socio. Originalmente el techo era una cuádruple visera, y eso es lo más económico. Luego se pensó en tela vinílica como en el Estadio Único de La Plata, pero todo queda en veremos. Con el techo también se protegen las butacas, que hoy están rotas o resquebrajadas por estar a la intemperie".
Publicar un comentario
Publicar un comentario