El Dr. Jorge Rizzo explicó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, qué dio lugar al pedido de Independiente, y el caso volverá al juzgado de Primera Instancia.
“Declarar mal concedidos los recursos de nulidad e inaplicabilidad de ley articulados por el demandado el día 12 de abril de 2023, y remitir los autos al tribunal de origen para que obre de conformidad con lo que aquí se resuelve”, señala la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires en un fallo del 14 de julio que se conoció hoy, sobre el caso Gonzalo Verón.
Al respecto, el Dr. Jorge Rizzo apuntó en Twitter una explicación sobre el significado del fallo para el Club.
1.- No se rechazaron los recursos.
2.- Se consideran mal concedido pero se ordena sustanciación de las pruebas.
3.- Independiente ofreció prueba de que no podía depositar el monto de condena
4.- El tribunal no lo consideró necesario puesto que decidió que la imposibilidad Roja era de público y notorio.
5.- La Suprema le está diciendo al tribunal "previo a conceder el recurso debe sustanciar la prueba"
6.- Eso le da a Independiente un montón de oxígeno más, ya que entre otra prueba hay un exhorto diplomático a Suiza, amén de 5 testigos y otros medios (sugerí la inclusión de la Colecta de Maratea como de público y notorio y un oficio a IGJ)
7.- El tribunal ya concedió los recursos con lo que diligenciada la prueba, sería lógico que los vuelva a conceder.
8.- Toda esta operatoria lleva la cuestión para ingresar a la Corte de la Provincia en no antes de 2024 como mínimo.
Publicar un comentario
Publicar un comentario