
- ¿Cómo fue la preparación previa al partido?
- Desde que ganamos la Libertadores en julio que lo vivimos con mucha intensidad. Estuvimos un mes antes concentrados en Setia y a Japón viajamos dos semanas antes. En la planificación se notó la capacidad del técnico que teníamos. El Pato (Pastoriza) era inteligente, (Ramón) Adorno también supo llevar a un grupo sensacional, que ganó todo y que juntó a virtuosos como el Bocha, Burru, Marangoni, Giusti con pibes como yo, Monzón, Reinoso, Enrique Sánchez... Fue un honor haber integrado el mejor equipo del Rojo del 80 hasta hoy.
- ¿Y qué recordás del partido? No fue vistoso...
- Todo lo contrario; fue peleado y luchado. Bien de Copa. Nada que ver con el Argentinos-Juventus del año siguiente. Pero las finales se juegan a morir. Encima, éste tenía la carga emotiva de que era el primer enfrentamiento entre argentinos e ingleses después de la Guerra de Malvinas. Teníamos la bandera en el corazón. A la vuelta, hinchas de Boca y de River me decían que querían que ganáramos nosotros.
- ¿Cómo fue el gol?
- Burruchaga la perdió en el medio, le quedó a Maranga y de primera me mete la pelota frontal, atrás de los centrales. La domino con la derecha, la adelanto otra vez de derecha y, cuando me sale el arquero, defino cruzado de zurda, mi pierna hábil. El gol que había soñado se hacía realidad.
Demián Meltzer
Diario Olé, martes 8 de diciembre de 2009
El mejor de la historia
Independiente del 84 fue el primer equipo argentino en jugar la Intercontinental en Japón y, por supuesto, en ganarla. Sus actuaciones fueron brillantes para levantar la Libertadores ante Gremio, que un año antes fue el mejor del mundo, y después vencer al Liverpool en un cruce que se decidió con una exquisita definición de Percudani. Con Pedro Iso como presidente y el Pato Pastoriza en el banco, uno puede decir que de ese conjunto salen varios para el 11 ideal de todos los tiempos. El Bocha, Trossero, Clausen, Villaverde y Burruchaga están en lo top de nuestros mejores exponentes. Ellos, más los aportes de los demás integrantes del plantel, nos hicieron ver el mejor Rojo de la historia. Pasaron 25 años y uno extraña estar lejos de semejantes triunfos que eran moneda corriente. Porque si bien ahora estamos resurgiendo, también será difícil obtener los mismos títulos de los 60 a los 80. Igual, hay optimismo para que por lo menos se vuelvan a pelear todos los torneos en los que el club participe. We are the Champions...
Beto Tisinovich
Publicar un comentario
Graciasa, Bocha, abriremos la cancha y veremos de qué se trata.
Saludos
Emiliano
Publicar un comentario