
“El fútbol puso todo, canchas, equipos, jugadores y se entregaron, sin discusiones, los derechos de televisión por una cantidad impresionante de años. Los clubes nunca tuvimos derecho a opinar ni a solicitar, siempre tuvimos que aceptar los que venía impuesto", le dijo Mattera a Radio Ciudad.
"Esta fue una de las cosas que hizo que nuestro Presidente (Julio Comparada) haya renunciado a la AFA", sentenció en declaradiones recogidas por la agencia Télam.
"El poco espíritu de cuerpo que tenemos a veces los dirigentes es lo que hace que se firmen contratos altos”, completó el dirigente del club de Avellaneda.
Sobre un acuerdo para no incorporar jugadores si se debe dinero dijo que "es difícil que eso ocurra, puede ser que sea de palabra. Se puede hacer un acuerdo, pero un club sale a calle y, por necesidades y urgencias que tiene, rompe ese pacto".
Publicar un comentario
El contrato de no poder fichar a nadie si un equipo tiene una deuda me parece algo absurdo, muchos clubs tienen deudas, incluso Manchester United, Real Madrid... así que no me parece muy lógico.
saludos!
Que todos lo hagan no significa que sea lo correcto, sino que pasó a ser lo normal. Quizás en algún momento tenga que parar, el tema es que tanto el MU como el RM generan tanto que es más fácil hacer la vista gorda en esos "detalles", mientras que para los clubes sudamericanos puede llegar a ser factor de desaparición.
Abrazo
Emiliano
Publicar un comentario