
- ¿Creés que convenciste a los jugadores?
- En muchas cosas, sí, como en marcar la pelota parada afuera del área. En otras no llegamos a mi ideal que pretendo, como en asumir más riesgos, porque eso se logra con trabajo, y recién esta última semana pudimos laburar en lo táctico. Después, fue más verbo que en cancha. Hubo que acomodar las cargas para que los jugadores incorporen los conocimientos. Y que estén fresquitos para convencerlos de los conceptos. Hoy el equipo está psicológicamente bien y hay que aprovechar ese envión.
- ¿Cuál es un buen resultado ante Tolima?
- Siempre un buen resultado es ganar. En este caso, hacer un gol. Empatar con goles, o ganar, es un buen resultado.
- ¿Y perder 2-1?
- Es lo menos malo, pero a mí no me gusta perder a nada. Lo ideal sería ganar o empatar con goles. O sin goles también. Llevarnos algo. El fútbol hoy es tan parejo que lo importante es no ser un equipo vulnerable. Hay que tratar de mantener la solidez defensiva que mostramos en el 0-0 con Boca. Pasa que Palermo y Viatri juegan de espaldas al arco, y los delanteros del Tolima, Perlaza y Medina, son picadores, siempre marcan el pase.
- ¿Qué es lo que más te preocupa del rival?
- Me intriga saber cómo saldrá a buscar este partido. Porque las otras dos series, ante Oriente Petrolero y Banfield, las cerró acá. Ahora tiene que salir a ganar. Y nosotros no tenemos ese apuro de ir a buscar el partido. Sí tenemos que jugar al fútbol, tomando recaudos, pero no ir a defendernos, porque si no, no tenemos chances. De hecho, vamos a ir con cuatro o cinco jugadores contra el arco rival.
- ¿Qué tipo de recaudos?
- La velocidad de los delanteros, la pegada de Marangoni y Marrugo, no hacer faltas cerca del área, y dañarlos en los lugares donde más sufren, y no defender tan atrás, porque su mayor virtud es el contragolpe. Ellos no hacen de la posesión de la pelota un alarde. La clave es terminar bien la jugada en ataque. Porque si tirás un centro y la agarra el arquero, salen todos disparados para arriba. A Banfield le hicieron dos goles así. Esperemos ser precisos. Si hacemos un gol, las cosas cambian un montón.
- Tenés dos maneras de llevar a Independiente a la Libertadores 2011, ¿cuál va a ser?
- Hoy, la más “fácil”, es ganando la Sudamericana. En la suma de puntos del torneo local quedamos lejos, y hay muchos equipos delante. Salvo que quedemos afuera ahora y ganemos los siete partidos del Apertura, pero es difícil.
- ¿Sienten que el título está cerca?
- Es cerca, pero a la vez es lejos. Estamos a seis partidos, pero si hacés tres juegos buenos de local, tres 2-0 ponele, la podés ganar. Entonces estás muy cerca. Pero si hacés un partido malo-malo ahora... Lo cierto es que son pocos los pasos que nos separan del título. La gente quiere la Copa y vamos a ir por ella. Es cuestión de dar pasos cortos. Se hizo un esfuerzo muy grande por llegar hasta acá y no lo podemos dejar pasar.
- ¿Viste el cuadro?
- Newell’s o la Liga, y la final contra un brasileño. La Liga maneja la altura a la perfección... Me gustaría Newell’s, porque somos dos rivales argentinos y no habría que viajar tanto. Pero primero tienen que pasar ellos, y después nosotros. Vamos 0-0 y jugamos 90 minutos de local.
Demián Meltzer
Diario Olé, miércoles 3 de noviembre de 2010
Publicar un comentario
Publicar un comentario