0

El arquero, que se emocionó al final del partido ante Atlético Tucumán, habló del caso particular de su hijo y se refirió también a la importancia de visibilizar la problemática. Ambos equipos salieron a la cancha con auriculares y remeras alusivas. 

"A raíz de esta causa salieron muchas cosas que no están buenas", dijo Rodrigo Rey tras la victoria ante Atlético Tucumán en una noche especial para él y su familia. 

Su hijo, Benicio, sufre Trastorno del Espectro Autista (TEA), y junto a su hermana no serían matriculados en el Instituto José Manuel Estrada de City Bell, en una acto que consideraron de discriminación y la propia familia difundió en redes y judicialmente. "Lo más importante son ellos. Me duele lo que pasa porque sé que mis hijos quieren seguir siendo parte de su grupo de amigos", agregó el arquero. 

Además del apoyo de sus compañeros y del Club, anoche se sumó la solidaridad de los rivales de Atlético Tucumán, que se colocaron auriculares al salir a la cancha junto a una remera que decía: "Con los chicos, no". Además, hubo banderas en solidaridad con Rodrigo.

El arquero de Independiente se refirió a la situación que atraviesa con la matriculación de sus hijos para el 2025: "Siento que como padre tengo que velar por su bienestar. Esta es una causa que la tenemos que llevar entre todos juntos adelante".

“¡Con los chicos NO! Este partido lo jugamos TODOS”

En el encuentro que disputaron Independiente y Atlético Tucumán se visibilizó el fuerte apoyo que recibe Rodrigo Rey y su familia ante la decisión inentendible del colegio que decidió revocar las matrículas de sus hijos Renata y Benicio, uno de los cuales tiene autismo.

Según denuncia la Asociación Civil TEActiva, promotora de esta iniciativa, esta misma situación le ocurre a miles de familias con hijos con autismo y otras neurodivergencias a lo largo y a lo ancho de todo el país. En los últimos años, el diagnóstico de chicos con TEA creció más del 300%, y actualmente 1 de cada 36 niños padecen el trastorno. 

Tras el encuentro, Rodrigo Rey se refirió a la campaña que se realizó en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini: “No está bueno que pase esto con los chicos. Somos parte de una sociedad donde lo más importante son ellos y hay que cuidar sus emociones. Ellos quieren ser parte de su grupo de amigos, los que los ayudan todos los días a ser. Cómo padre tengo que pelear por su bienestar y por las cosas justas para que todo termine bien. Hay miles de chicos que pasan por esto, es una causa que la tenemos que llevar entre todos adelante para que no pase más y nuestros hijos estén donde quieren estar." 

Aprovechamos esta oportunidad para invitar a todos los colegios a recapacitar y repensar su rol como instituciones educativas y formadoras de personas. Finalmente, queremos agradecer a las instituciones deportivas, a la Liga Profesional de Fútbol y a la AFA, por sumarse a esta movida que nos define como sociedad.

#HablemosDeAutismo

Publicar un comentario