El ex delantero del Rey de Copas recordó la máxima goleada histórica del Rojo en el profesionalismo: el 11 a 1 a Platense en 1971, con tres goles propios. Además, dio detalles de la final de la Libertadores 73 que se definió con su gol en el tercer partido ante el Colo Colo.
En diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo por AM 1490 Radio Gama, Miguel Ángel Giachello recordó el 11 a 1 a Platense, en 1971: "A ellos les debían varios meses de sueldo y no jugaron los profesionales. Fue una decisión tomada minutos antes del partido. En un momento se dio que no quisimos marcar más goles. Podríamos haber hecho 18...".
En diálogo con Independiente, El Gran Campeón y La Caldera del Diablo por AM 1490 Radio Gama, Miguel Ángel Giachello recordó el 11 a 1 a Platense, en 1971: "A ellos les debían varios meses de sueldo y no jugaron los profesionales. Fue una decisión tomada minutos antes del partido. En un momento se dio que no quisimos marcar más goles. Podríamos haber hecho 18...".
"En el 70 perdimos 4-1 con Platense en la Visera, con cuatro goles de Valdez, que a raíz de ese partido lo vendieron al Valencia. Ese día lo marcó el Tano Mírcoli, pero estaba hecho una fiera. Los españoles habían venido a ver a Tarabini, y se terminaron llevando a Valdez. Ese día hubo problemas con la barra cuando terminó el partido, y eso que Independiente venía ganando casi todo... Pero después de esa derrota se hilvana el campeonato del 71. Nosotros salimos campeones con tres DT identificados con racing: Maschio, Dellacha y el Polaco Cap", manifestó.
Sobre la final de la Libertadores 73 ante el Colo Colo, con su gol en el tercer partido definitorio en el Centenario de Montevideo, Giachello señaló: "En Chile son durísimos, todavía se acuerdan de esa final. Esa fue la copa más difícil que ganó Independiente. No sabíamos nosotros que los chilenos iban a llevar el arriero a Montevideo, y los uruguayos gritaban por Colo Colo. De Independiente habrán viajado 15 o 20 mil personas. Era un equipazo ese Colo Colo".
"Le salieron redondos los cambios a Maschio, porque entramos Bochini y yo. La jugada fue un centro de Pavoni que yo salgo a cabecear, hay unos rebotes y me llega adentro del área y le metí un zapatazo... No sabés cómo grité ese gol, una cosa impresionante. Salir campeón de América era todo. Fuimos a la casa de gobiero, nos recibió Cámpora en el Salón Blanco. Son historias... Gran parte del Colo Colo era la selección de Chile. Empatamos en Santiago 0-0 pero merecimos ganar, tuve un par de oportunidades... En Avellaneda fue 1 a 1, y ellos decían que hubo foul en el gol de Independiente, pero para mi no", completó Giachello.
"Le salieron redondos los cambios a Maschio, porque entramos Bochini y yo. La jugada fue un centro de Pavoni que yo salgo a cabecear, hay unos rebotes y me llega adentro del área y le metí un zapatazo... No sabés cómo grité ese gol, una cosa impresionante. Salir campeón de América era todo. Fuimos a la casa de gobiero, nos recibió Cámpora en el Salón Blanco. Son historias... Gran parte del Colo Colo era la selección de Chile. Empatamos en Santiago 0-0 pero merecimos ganar, tuve un par de oportunidades... En Avellaneda fue 1 a 1, y ellos decían que hubo foul en el gol de Independiente, pero para mi no", completó Giachello.
El 11 a 1 a Platense
Ese partido, jugado el 11 de marzo de 1971 en cancha de Chacarita, fue la máxima goleada de Independiente en el profesionalismo. El Rojo formó con Miguel Ángel Santoro; Eduardo Comisso, Francisco Sá, Luis Garisto, Ricardo Pavoni; José O. Pastoriza, Miguel A. Raimondo, Antonio Moreyra (ST Eduardo Maglioni); Agustín Balbuena (ST Dante Mírcoli), Miguel A. Giachello y Enzo Gennoni. El técnico era Vadislao Cap.
Los goles los anotaron para el Rojo en el primer tiempo a los 9 y 18 minutos Pastoriza, 22′ Balbuena, a los 26′ descontó Scarpeccio para el Calamar, a los 33′ Giachello y a los 36′ Raimondo. En el segundo tiempo 14′ y 34′ Gennoni, 17′ y 32′ Giachello y 37′ y 40′ Maglioni.
Publicar un comentario
Publicar un comentario