Comencemos por la deportiva. Egipto, quien no logró su pase al Mundial de Sudáfrica, se consagró tricampeón de la Copa África al derrotar en la final disputada hoy en Luanda por 1 a 0 a Ghana, con gol de Mohamed Gedo, a los 40 minutos del segundo tiempo.
En su camino hacia el título Los Faraones lograron anotar 15 goles y recibieron sólo dos, ganando los seis partidos disputados para alzar su séptima corona continental. Egipto es el máximo ganador en la historia de la competencia.
Ayer, Nigeria (rival de la Argentina en el Mundial) se quedó con el tercer puesto, al vencer a Argelia por 1 a 0 con gol de Obinna Victor Nsofor, a los 10' del segundo tiempo.
Sanción incomprensible
En una nueva medida acorde a las decisiones que suele tomar la FIFA y sus organizaciones continentales adheridas, ayer Togo fue sancionada por haberse retirado antes del comienzo de la Copa África, donde iba a participar del Grupo B.
El 8 de enero, dos días antes de que comenzara la Copa, un grupo de independentistas de la región de Cabinda ametralló al ómnibus en el que se trasladaba la delegación togolesa. Como consecuencia del ataque murieron el chofer, el jefe de prensa y el entrenador de arqueros, además de quedar gravemente herido el arquero del equipo, quien permanece internado en Sudáfrica, según recuerda hoy el diario La Nación.
Issa Hayatou, presidente de la CAF, dijo que la sanción obedece a "una interferencia gubernamental" en la decisión de abandonar Angola. Hubert Velud, el director técnico del conjunto togolés aseguró que la sanción, conocida el mismo día en que se producía el demorado entierro de su asistente Abalo Ametele, es una "inmoralidad extrema", y aclaró que el propio Hayatou había dado su palabra de no castigar a Togo. La medida será apelada en los próximos días. Por su parte, los familiares de quienes fallecieron en el atentado reclamarán judicialmente a la CAF y el Estado de Angola.
Nigeria y Argentina, antecedentesLa Selección argentina, que no se presentó a jugar la Copa América de 2001, en Colombia, por el temor a que los jugadores pudieran ser víctimas de algún acto de violencia, no fue afectada por una sanción disciplinaria como la que recayó sobre Togo ya que la decisión de no viajar a jugar había sido tomada por los dirigentes de los clubes, en el Comité Ejecutivo de la AFA, y no por funcionarios gubernamentales.
Publicar un comentario
Publicar un comentario